ESTE PAÍS

En este país que lleva 500 años queriendo ser, aún siendo, pero no sabiendo, inundado de llantos de plañideras aldeanas que se enlutan en la mentira y el invento, siempre privilegiadas y arrogantes, buscando cerrar fincas que no les pertenecen, alimentando la saña en sus cachorros armados con leyendas de carne cruda y mitos de caverna y sacristía.
En este país, digo, donde las sotanas siempre arropan la carroña manteniendo atento el cepillo mientras excomulgan verdades lamiendo manos del contante y sonante, donde los que son libres de vender y comprar todo, pues todo tienen, claman a la libertad, la del mercachifle y el cambalache del timo al desfavorecido.
Donde las izquierdas visten hábito de misionero de jardín como disfraz y multiplican panes y peces tributados con tal de tener poltrona desde donde paternalizar obreros.
En esta tierra donde mentir al pueblo da réditos, beneficios y carisma.
En esta tierra fundada y refundada mil veces en sangre propia y ajena, sin horizonte ni meta, es en la que vivimos.
Es la tierra que sufrimos y, aún cambiando de amo cuatrienal, seguiremos a golpe de azada sacándole las papas al señorito de turno y de vez en cuando tiraremos de navaja contra el de al lado para lavar honras u ofensas, en tragedia griega, para solaz y distracción de los palacios y los templos.
Para cuándo un buen diluvio. 

2 comentarios:

  1. No parece un buen país el suyo, Don Filo.
    Véngase al mío, aquí no pasan esas cosas y se valora mucho a la buena gente.

    ResponderEliminar
  2. Su solicitud de diluvio me ha recordado aquella canción de su Pablo Guerrero. Ya sabe ...a cántaros.

    ResponderEliminar

Expláyese, no se prive, pero use un nombre, aunque sea un pseudónimo. El anonimato nunca es síntoma de buena fe. Para atacarme personalmente elija otra vía.