ETA anuncia la ruptura de  alto el fuego y advierte de que reabre su actividad en "todos los  frentes"
                                 
                MADRID, 5 (EUROPA PRESS)     
                ETA anunció hoy que el próximo miércoles, día 6, dará por finalizado el  "alto el fuego permanente" que anunció el pasado día 22 de marzo y anticipa que  reabre su actividad en "todos los frentes", según un comunicado remitido al  diario 'Berria'.  
La  txalaparta vuelve a oírse con fuerza. El étnico instrumento de la reserva  cavernaria, "tam-tam" del norte más hosco, difunde mensajes de guerra. Da la  hora exacta, cual ritual campanario, para el toque de difunto. Ahí están, los de  siempre como siempre, pues nada ha cambiado, con proceso o sin proceso, con  enfermos virtuales dando paseos por los jardines hospitalarios, con retórica  vana que usa el término democracia como papel para limpiarse el culo tras la  cagada matinal. Hicieron un "spot" de avance de campaña, mostrando sus  habilidades dialécticas a base de 9 Parabellum y fiambrera magnética para los  bajos de los coches. Y ahora, comunicado de alto nivel, anunciando el retorno a  las hostilidades.
Hubo  un día en que estuvieron acorralados, no se les oía, no se les veía. Había gente  que volvía a pasear con cierta, solo cierta tranquilidad, hasta que ellos  anunciaron su paz. Hablaban todos los días, ruedas de prensa en arenga, sin  pregunta y sin réplica. La gasolina reinó de nuevo en las noches. Camuflados de  históricos pacifistas se presentaron a las elecciones, no todos los que querían  pero sí suficientes, aprovechándose de la magnanimidad del Estado de Derecho y  de los subterfugios de la ley contaminada por un proceso siempre negado. Se  reorganizaron, se rearmaron, amenazaron, mataron (víctimas colaterales, claro),  y seguían hablando de paz, de negociación política, de derechos históricos,  territorialidad, etc., etc..
Reconozco  que yo también caí en la trampa cuando anunciaron el alto el fuego indefinido,  tan indefinido que hubo explosiones mientras tanto. Yo también creí en el  principio del fin, pero la realidad demuestra lo contrario.
Mariano  sacó a sus huestes, enarbolando banderas, condenando la venta de la Nación por  parte de ZP, la traición suprema, el complot judeo-masónico y el "sursum corda".  Ahora dirá que él tenía razón, claro está. Siempre tienen razón, todos tienen  razón. El Gobierno dirá que había que intentarlo, como hicieron todos, pero la  experiencia se ha repetido.
El  señor Alcaraz y su Asociación convertida en sucursal del ala extrema del P.P.,  enseñó los dientes y las banderas y los himnos en nombre de las víctimas. Ahora  acusa, continuando teorías conspirativas, a parte de la Policía en la autoría  del 11-M. Espero que todos los miembros de los cuerpos de seguridad que estén  afiliados a esa caterva, se den de baja por dignidad, y por defender el honor de  sus compañeros, siempre víctimas de primera línea.
Pero  bueno, Alcaraz es imbécil y no tiene remedio, ahora los que importan son los  verdaderamente malos. Los que han matado, matan y matarán "para defender con las  armas a un pueblo atacado por las armas". La hijoputez cínica del fascismo  redentor de ikurriña y txapela a rosca no tiene límites.
Volverá  la sangre, según anuncian, a regar el pavimento de las calles en nombre de... en  mi nombre no... en mi nombre si... en nombre de los derechos democráticos y la  libertad de un pueblo, víctima de no sé cuantos holocaustos, exprimido  económicamente por el centralismo, coartada su libertad de expresión y lengua,  diseminados sus territorios entre Estados y Comunidades. Y lo veremos en las  noticias, y los días grises seguirán siendo grises, y las banderas encuadernarán  los ataudes y sonarán toques de Oración y habra condenas políticas con el mismo  soniquete de siempre. Y seguiremos hablando de Planes, Mesas,  acercamiento, beneficios, etc.
Vuelve  a sonar la txalaparta, lo siguiente el estampido. La serpiente se enrosca en el  hacha como siempre hizo y lanza homilías a sus crías.
Queda  un día de reflexión. A las 00:00 horas reflexionar será más difícil.
2 comentarios :
Se me hace un nudo en la garganta, no puedo pensar en lo que esto nos va a traer, me da miedo.
No se que opinar, ni siquiera si hay que buscar algún culpable ante esta actitud desafiante, pero si me pregunto:
¿por qué se envalentonan de nuevo?
aunque en realidad nunca se acobardaron pero por lo menos guardaban mas silencio.
A cada uno lo suyo, después de visto todo el mundo es listo, quiero recordar a quienes lo avisaron antes de que ocurriera; quiero que deje de ser cierto el aserto popular "En España importa quién lo dice y no lo que dice".
Una semana después del anuncio de la tregua, Radio Intereconomía explicó que lo de "permanente" se añadió en Moncloa, y que Zapatero negociaba con nadie, porque Txeroki era el primero que no quería negociar. Y Txeroki era el dueño de la banda. Y que a Txeroki nadie le imponía una tregua y menos desde Moncloa. Que los etarras que estaban negociando no eran nadie en la banda actual, salvo gente que -efectivamente- quería dejarlo, pero como pasa en ese tipo de organizaciones de "demócratas" si abandonas mueres.O te matan.
Publicar un comentario