SE VA EL NUEVE Y LLEGA EL DIEZ
Crisis, mucha crisis de muchos dineros que nunca vió el común de los mortales.
Crisis de valores siempre a la baja, enrocándonos en fútboles y en desairadas arrabaleras resentidas con toreros nunca buenos, pero eso sí, con narices nuevas a escoplo.
Bucaneros por el índico y más bombas por oriente.
Corruptelas, trinques, trajes, trinquetes recalificados en la común postura del egipcio.
Crímenes de piel joven, mancillada por la saña de la bestia de mil edades.
Cambios climáticos y sin cambio para el tabaco más proscrito por la buena salud de los abortos adolescentes.
Sotanas al aire defendiendo familias desde la pederastia arcaica de internado de crucifijo.
Las togas sin aclarar estatutos improvisados al ritmo de presidentes de club balompedístico.
Y el discurso igual, insulso y publicista, en todo atril de cualquier bando.
El Mundo igual, a lo loco y no hay cuerdo que refunde lo difunto.
En fin, que finalicen todos bien este nueve ingrato y comiencen con buen pié la decena que, habiendo ceros, habrá alegría.
RETORNO A GUADIANA
Noche Buena pacense, tras las debacles, retorno al Guadiana. Autocar lánguido sobre nieves de Castilla y, al fin la muralla, la Alcazaba dorada y la torre guardando el río.
Mesa camilla, café portugués y manteca colorá.
Reencuentros que borran desencuentros necios, fundados en marañas de relación humana.
Cañas al mediodía, mediodía dilatado hasta la tarde, recuerdos en tapa sin guarnición de reproches.
Badajoz, Guadiana, San Roque, casa, casa siempre de este emigrado.
SECUÉSTREME, SOY ESPAÑOL.
SANTA BÁRBARA BENDITA
MOCIÓN POPULAR
Para que no se me tilde de sectario, como es lo habitual en las últimas fechas, por parte de algún visitante de comentario inquieto, ahí les dejo una moción del Grupo Popular del Ayuntamiento de Mieres que se me ha hecho llegar y que, sin duda alguna, yo mismo suscribiría.
Para que vean que sigo sin carnets ni dependencias, manteniendo mi ideología de la que sólo entiendo yo.
AL ALCALDE-PRESIDENTE DEL ILTMO. AYUNTAMIENTO DE MIERES
El Grupo Municipal del Partido Popular del Ayuntamiento de Mieres, al amparo de lo dispuesto en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, presenta para su debate y aprobación por el Pleno la siguiente Moción.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La presencia de España en el Sahara Occidental se inicia en el año 1884 y finaliza en febrero de 1976, hasta el 14 de noviembre de 1975 fue la 53 provincia española, fecha en la que España entrega la administración del Sahara a Marruecos y Mauritania, conservando en la actualidad la soberanía en la actualidad.
España en el año 1975 atraviesa momentos muy difíciles en la península, Franco agoniza. Se produce una enorme presión interna y externa para que España comience una nueva democracia, lo que genera indudables tensiones en el seno del país.
Por aquel entonces, España –presionada por al ONU- ya había decidido abandonar el Sahara Occidental y celebrar un referéndum para que los propios saharauis pudieran decidir sobre su futuro. La implicación de España en el desarrollo de este conflicto ha evolucionado desde el protagonismo absoluto, hasta el intento de eludir las responsabilidades adquiridas como potencia colonial.
Marruecos reclama la soberanía del Sahara ante la Corte Internacional de Justicia del Tribual de la Haya, quien el 16 de octubre de 1975 concluye que no existe ningún lazo de soberanía territorial entre el territorio del Sahara por una parte y el reino de Marruecos o el conjunto mauritano por otra y prescribiendo la descolonización. Marruecos y Mauritania desoyen los planteamientos.
Sin embargo, las tropas de Marruecos y Mauritania comienzan el 26 de octubre de 1975 la invasión del Sahara y el rey de Marruecos Hassan II inicia el 6 de noviembre del mismo año la “Marcha Verde” sobre el Sahara, un operativo que movilizó a 350.000 civiles y 25.000 soldados marroquíes que cruzaron la frontera, hacia el sur, para presionar una salida por parte del gobierno español.
El 14 de noviembre de ese año se hacen públicos los “Acuerdos Tripartitos” de Madrid entre España, Marruecos y Mauritania, a través de los cuales España les cedía la administración del territorio del Sahara Occidental a los segundos. Por lo cual España tiene pendiente una deuda histórica con los territorios del Sáhara Occidental, deuda de independencia y autodeterminación del Pueblo Saharaui y sus territorios.
Aunque el Plan de Paz y la celebración del referéndum fijado para enero de 1992 fueron aceptados por todas las partes implicadas. La intransigencia de Marruecos y el silencio de los gobiernos occidentales lo han imposibilitado, aplazándose una y otra vez. Actualmente Marruecos ha presentado un plan de autonomía en contra de todas las resoluciones de la ONU, de la OUA y del propio Plan de Paz firmado. Mientras el mundo y en especial España miran para otro lado una parte de los saharauis permanecen en los campos de refugiados en Tinduf (Argelia) y la otra parte vive en el Sahara Occidental sometidos a tortura, encarcelamientos masivos, en definitiva a una violación de los derechos humanos.
Desde el 6 de marzo de 1976 en que Argelia reconoce a la RASD hasta la actualidad 81 países la han reconocido, ni uno solo pertenece a la Comunidad Económica Europea, ni por supuesto España, también es importante conocer que solamente Marruecos ha rechazado a la RASD.
El día 14 de noviembre fue expulsada de Marruecos, Dª. Aminattou Haidar y admitida en España, arremete contra la "complicidad" de los Gobiernos de los dos países por permitir su entrada en territorio español sin pasaporte y amenazó con iniciar una huelga de hambre si no regresa inmediatamente a El Aaiún. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, negó que hubiese algo en contra de la activista y recordó que "tiene tarjeta de residencia".
Una jornada después de que la activista pro Derechos Humanos saharaui se negara a descender de un avión en Lanzarote tras ser expulsada por las autoridades marroquíes, la afectada ha denunciado "la expulsión, hecha con el acuerdo de los gobiernos español y marroquí". "Quiero denunciar cómo la Policía española me ha permitido la entrada sin pasaporte al territorio español, no me han dejado regresar. No quiero quedarme aquí. La policía marroquí me ha expulsado con el acuerdo de España", apuntó.
Así, explicó que las autoridades de Marruecos han confiscado su documentación, por lo que estos momentos se encuentra en una situación ilegal.
Dª. Aminattou Haidar fue torturada y encarcelada durante años por Marruecos. Su lucha por los derechos humanos ha sido reconocida con premios e incluso estuvo nominada al Nobel de la Paz. Hace una semana fue expulsada de su tierra y llevada a Lanzarote en contra de su voluntad y sin pasaporte. España no le deja volver al Sáhara. Lleva siete días en huelga de hambre en la planta segunda del aeropuerto de Lanzarote. Se encuentra débil y le cuesta hablar. Nunca está sola, y menos cuando cierra la terminal y duerme en una parada de autobús.
La propia Sra. Haidar ha declarado, poco después de que lo hiciera el Frente Polisario, que lo que ha sucedido con ella refleja la postura de "complicidad" del Gobierno de España con Marruecos respecto al problema del pueblo saharaui. "El Gobierno español asume toda la responsabilidad histórica y moral hacia el pueblo saharaui y hasta ahora ha optado por el silencio hacia unos ciudadanos que hasta ayer fueron españoles", ha señalado Dª. Aminattou Haidar en el aeropuerto de Lanzarote mientras esperaba para poder regresar a su tierra.
El gobierno de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD) denunció el sábado día 14 de noviembre en un comunicado oficial la complicidad del Gobierno español en la expulsión de Dª. Aminattou Haidar, por recibirla tras ser expulsada por las autoridades marroquíes de la capital del Sáhara Occidental, El Aaiún, con destino a Lanzarote.
"El Gobierno saharaui condena vivamente la detención arbitraria y la expulsión forzada (de la Sra. Haidar), que según toda probabilidad se desarrolló con el acuerdo del Gobierno de España en lo que supone una violación del Derecho Internacional y los derechos fundamentales del Hombre", denuncia el gobierno saharaui en el comunicado, recogido por la agencia saharaui SPS.
El ejecutivo saharaui pidió además "la intervención urgente" de la comunidad internacional "para solidarizarse" con esta ciudadana saharaui hasta que pueda "volver a entrar en su país y reunirse con sus familiares con dignidad, gozando de todos sus derechos, de libertad de expresión y desplazamiento", prosigue el texto.
La Sra. Haidar "no pidió su transferencia a España", sino que insiste más bien "en volver a El Aaiún para reunirse con sus hijos y su familia, y, por consiguiente, decidió permanecer en el aeropuerto de Lanzarote (archipiélago español de Canarias) hasta que goce de sus derechos fundamentales".
También el ministro de Asuntos Exteriores de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática), D. Mohamed Salem Ould Salek, denunció la "complicidad" de España en esta expulsión, que calificó de "grave". "Denunciamos enérgicamente la complicidad del Gobierno de España por recibir a la activista saharaui, Sra. Haidar, expulsada por la fuerza por las autoridades marroquíes", señaló.
El ministro de Asuntos Extreriores de la RASD, Sr. Ould Salek emplazó a España a que "asuma sus responsabilidades", recordando a este respecto, que ningún país puede recibir deportados sin su consentimiento de antemano.
La activista fue detenida el viernes en el aeropuerto de El Aaiún, en el Sáhara Occidental, ocupado por Marruecos, junto a dos periodistas españoles, D. Pedro Barbadillo y D. Pedro Guillén, que la acompañaban en su regreso de Nueva York, donde recibió el premio Coraje Civil 2009 de la Fundación John-Train por su resistencia "pacífica en el Sáhara Occidental".
La defensora saharaui de los Derechos Humanos, conocida como la "Gandhi Saharaui", pensaba que podía ser detenida, como lo fueron el mes pasado siete destacados activistas saharauis acusados, según la Fiscalía marroquí, de "colaboración con el enemigo" por haber visitado los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia), sede del Frente Polisario.
Nacida en 1967 en El Aaiún, la Sra. Haidar es madre de dos hijos (de 13 años el niño y de 15 años la niña) y ha sido galardonada, entre otros, con el Premio de Derechos Humanos Robert F. Kennedy 2008, el austríaco Silver Rose Award 2007 y, un año antes, con el Premio de Derechos Humanos Juan María Bandrés.
Por todo lo anteriormente expuesto el Grupo Municipal del Partido Popular de Mieres propone la siguiente
MOCION
Instar al Señor Alcalde Presidente del Ilustrísimo Ayuntamiento de Mieres a que en calidad de Regidor de este y en su representación proceda a solicitar, por motivos humanitarios, solidarios y de estricta justicia histórica y social, la rápida intervención del Gobierno de España y del Ministro de Asuntos Exteriores, D. Miguel Ángel Moratinos, en el inmediato reencuentro de Dª. Aminattou Haidar con sus hijos en los territorios del Sáhara Occidental (a su capital, el Aaiún), así como se la provea del preceptivo pasaporte, el cual le fue retirado por las autoridades marroquíes de Motus propio y sin la previa consulta y autorización de la interesada. Territorios estos de los que son originarios y donde tienen su residencia familiar fijada y acabar así, de una vez por todas, con el sufrimiento, y padecimiento que Dª Aminattou Haidar y su familia tienen en estos momentos por ver como sus derechos fundamentales, como seres humanos, son vulnerados, pisoteados y ninguneados, en favor de posturas políticas y pactos difícilmente explicables ni justificables.
Mieres, a 23 de Noviembre de 2009.
LA TABERNA DE LA TROLA CULTURAL.- Sorprendentes hallazgos.
Bien, aparte de su gran habilidad para la discusión y la apuesta vana; siempre apuesta la vida porque sabe que nadie llegaría a matarlo por una necedad de las suyas; su nueva faceta es la de creador de palabras, sí, como el personaje de La Colmena.
La última creación del prócer del taxímetro fue, como dije en un post anterior y luego La Comisión para el buen uso de la lengua y otros órganos sin hueso elaboró un detallado ensayo al respecto, el término "Imperpejible".
De ésta fue saliendo algún derivado como el que, de forma espontánea, soltó el ilustre recauchutador de neumáticos de alta gama, Primitivo (alias Prehistórico):
Imperpléjico.- Dícese del afectado de imperpejibilidad en fase terminal.
Pues bien, por mucho que crean ustedes que en el templo etílico sólo se habla de vulgaridades y fútbol, así como otros temas propios de haraganes y zascandiles, entre cánticos de baja estofa, las citada Comisión continuó con su ardua labor científica demostrando que la autoría del "palabro" yá no es atribuíble al profesional de la rosca, y emitió el informe que les dejo a continuación:
REFLEXIONES
Me envía una amiga mía esta reflexión que creo interesante compartir con todos ustedes.
"SI UN DOCTOR, UN ABOGADO O UN DENTISTA TUVIERA A TREINTA PERSONAS O MÁS EN SU OFICINA A LA VEZ, TODAS CON DIFERENTES NECESIDADES Y ALGUNAS QUE NO QUIEREN ESTAR ALLÍ Y EL DOCTOR, ABOGADO O DENTISTA, SIN AYUDA, TUVIERA QUE TRATARLOS A TODOS CON EXCELENCIA PROFESIONAL DURANTE DIEZ MESES, ENTONCES PODRÍAN TENER UNA IDEA DE LO QUE ES EL TRABAJO DEL DOCENTE EN EL AULA".
(Kathy A. Megyeri. "Chocolate Caliente para el Alma de los Maestros")
SECRETO DE CONFESIÓN
- Ave María Purísima…
- Sin pecado concebida, hijo mío. Hombre, Venancio, tú por aquí…
- Hola Padre, sí soy yo, pero mejor vamos al grano…
- ¿Vienes a confesarte?, pues igual tengo que avisar al resto de feligreses para darles cita previa para otro día, que con lo que se te presume…
- No me joda, Padre, y escúcheme. Vengo a confesar, pero en realidad vengo a confesar los pecados de mis vecinos.
- Y quién coño te crees tú que eres para confesar pecados ajenos, como si no tuvieras bastante con los tuyos, que son vox pópuli.
- Vale, Padre, vale, los míos serán voz del pópuli ese o de quién diantres quiera que ande dándole a la lengua por ahí. Que hay mucho alcahuete, Padre, que sabemos con quién nos jugamos los cuartos.
- Bien, hijo, bien, y ¿Cómo sabes tú los pecados de tus vecinos?.
- Es que tengo un aparato de escuchas en casa.
- Pero hijo mío, eso es ilegal.
- Yá, ya lo sé, pero lo heredé del dueño de la casa, que lo dejó allí hasta que yo dejara el piso, pero me dijo que le diera buen uso.
- ¿Buen uso, Venancio?
- Pues por eso estoy aquí. Yo me entero con el aparatejo de los trapos sucios de los demás vecinos y, como está muy mal airear las cosas por ahí, pues vengo aquí, se lo cuento a usted y así, con lo del secreto ese de confesión, todo queda en casa. Vamos, en casa del Dios ese para el que trabaja usted. Pues eso, aquí paz y después gloria que dicen ustedes los beatos.
- Pero eso es una aberración y una herejía, Venancio, yo no puedo aceptar que confieses los hechos de los demás, que la confesión no es de oficio, es a instancia de parte, de la propia parte, si utilizamos lenguaje jurídico.
- Bueno, pues entonces a quién se lo voy a contar. Mire usted, no se me rebele que, como salga a relucir el cachondeíto que se traen usted y la Engracia por el móvil, pues va a ser peor que si queda aquí, entre nosotros y su Jefe.
- Venancio, tú eres un cabrón.
- Sin faltar, Padre, sin faltar.
LA TABERNA DE LA TROLA.- De la gramática tabernaria.
Recibo en mi correo la misiva que copio y pego a continuación, remitida por el más afamado académico con el que contamos entre los parroquianos de La Taberna de la Trola, en relación con los términos lingüísticos de nuevo cuño que se forjan en tan honorable templo. La Colmena, les aseguro a ustedes, quedaría en bragas ante tanta erudición como la que brota entre las baldosas del Bojayo, sobre todo a partir de ciertas horas de la noche.
Aquí les dejo el ensayo y yá juzgarán ustedes.
El autor, por razones obvias, prefiere permanecer en el anonimato, no por modestia sino por vergüenza torera.
Estimado Sr.:
Dado que, entre otros títulos igualmente merecidos, ostenta usted el cargo honorífico de cronista oficial de La Taberna de la Trola, atrévome a enviarle esta breve reseña por si fuera de su correcto parecer incluirla en los legajos que atestiguan el devenir de tan afamado establecimiento.
Sabe usted que de un tiempo a esta parte se ha popularizado entre los frecuentadores de la taberna el uso de una nueva palabra: ¡Imperpejible!, cuyo significado es un auténtico misterio para todos. Y es también de sobra conocedor de la negativa del supuesto padre putativo de la misma a ofrecer explicaciones sobre su correcto significado, o al menos indicaciones sobre cuándo podría utilizarse, originando así un uso espurio del palabro en situaciones diversas a la par que contradictorias como:
- Tú lo que pasa es que estás imperpejible, borrego, o como te llames.
o…
- Mira a ver, pónme un imperpejible con tónica
o…
- Hasta mañana, voy al imperpejible
Es decir, se utiliza el vocablo cada vez que a uno le sale de la boca, sin orden ni decencia, transformando la conversación en un sindios intolerable. Es por esto que la comisión que vela por el buen uso de la lengua y otros órganos sin hueso en ese templo del saber que es la Taberna de la Trola, ha tomado la decisión de llevar a cabo las investigaciones oportunas para determinar si tal palabra es digna de la PIBA (Palabras Incorporadas al Bojayo Actual), asignándole un correcto y preciso significado y uniéndola así a las ya aceptadas en orden alfabético:
muil (muhil).
(Mugil cephaluus Linnaeus).
1. m. Comemierda de los cojones
panel.
(Del fr. palée).
1. m. Plataforma de tablas para almacenar y transportar mercancías, principalmente JB.
recuchutar.
1. tr. Volver a cubrir de cucho una llanta o cubierta desgastada.
Las investigaciones van por buen camino y la comisión es optimista en cuanto a su positivo resultado. Parecen haberse encontrado antecedentes que negarían la autoría del transportista de corto alcance sobre el supuesto neyologismo. Tan pronto como la comisión alcance un dictamen definitivo sobre el expediente será debidamente informado.
Atentamente,
LA COMISIÓN
TITULARES RIMADOS
Ruego disculpen que rime
sobre los últimas noticias,
que sin ser una delicia
en verso menos deprimen.
Por Valencia empezaré,
que el sol viene de Levante,
con un presidente elegante
mas de trajes no hablaré.
Y es creo que se ha dado
con aficción, al beber,
y yá se le puede ver
por las cunetas tirado.
Pero nunca excomulgado
que no es pecado privar,
ni en tribunas desvariar,
ni tampoco haber trincado.
Qué decir de los piratas,
a los que la Audiencia no trajo,
ni el Gobierno ni el carajo,
que vinieron de regata.
Que nadie quiere patata
caliente entre las manos,
y la soltamos ufanos
cuando metemos la pata.
Y todo esto me estresa,
como al asesino De Juana,
ese hijo de fulana
que yá llenó la despensa,
tras tanto haber ayunado
mas haber asesinado
ni le deprime ni pesa.
PEDALES AGRAVADOS O ATENUADOS
Ahora bien, si la misma violencia, siempre injustificada, se usa con una mujer con la que mantiene uno cierta relación de afectividad, en ese caso, el pedal se considera agravante. Porque, por si ustedes no lo saben, estar beodo, cocido, drogado, etc., y tener mala bebida o mala absorción de sustancias tóxicas, y volverse violento, y pagar la mala baba con el prójimo, siendo el mismo acto, es más grave si el prójimo es mujer que si es ese que está en el sitio menos adecuado en el momento menos oportuno, osea, lo que se considera una máquina de recibir.
Así que ya sabe, querido faltoso, broncas, macarra o lo que quiera que usted sea, cuando se coja un pedal del quince, empréndala con quién quiera que se le disminuirá la pena, ahora bien, en casa y con la pareja no, siempre que ésta sea femenina; que no lo libra del talego ni Perry Mason.
Y claro que hay que agravar las penas de los delitos violentos y, dentro de éstos, de la violencia de género, por supuesto, pero o transformamos una atenuante en agravante para todos los casos en lo que exista violencia o, perdónenme que les diga, estos parches carecen de la garantía jurídica mínima.
He dicho.
MUROS, PAREDES Y TABIQUES
Cayó el muro, bien es cierto, y los alemanes pudieron ser alemanes y acabó un oscuro régimen donde las libertades brillaban por su ausencia. Y es justo homenajear aquellos días en los que el pueblo consiguió derribar una barrera vergonzosa y vergonzante.
Y con todo lo que supuso de positivo, habría que reconocer que fue el primer paso para el triunfo global del capitalismo más salvaje, ahora ya sin oposición a su voracidad, creciendo en el mejor caldo de cultivo que ha encontrado, la democracia occidental.
El mismo capitalismo que nos ha llevado a esta crisis desde el Imperio a sus satélites. El Imperio fue más imperio y la globalización de los dineros sometió a unos estados cada vez más débiles ante un capital sin fronteras y sin control, que campó por sus respetos sometiendo pueblos, comprando voluntades, corrompiendo gobiernos y políticos de toda cuerda, decidiendo guerras, conflictos internos, crisis políticas y económicas, etc.
Y no hay refundación que pueda con él, ni con los refugios de los dineros más negros, pues quién debe decidir sobre eso tiene, por lo general, mucho que callar y muchas de las cuentas de las Caimán o de Suiza pueden tener titulares que se sientan en los G20 a deliberar sobre el futuro de los paraísos de la pasta podrida.
Y aquel muro cayó, pero sigue habiendo paredes, verjas, alambradas, cada vez más altas y contundentes, dividiendo gentes, ahora entre la riqueza y la pobreza, entre el consumismo y la miseria más absoluta. Y los países cuentan también con su propia tabiquería interior, distribuída por los arquitectos de siempre.
Alemania se unió, pero Europa sigue estando separada mientras en Ultramar, el César Negro, sigue mandando aunque con otro estilo, es innegable.
Siempre habrá otro ladrillo en el muro. Me temo.
DE PREMIOS, LIDERAZGOS Y OPTIMISMOS
El mundo sigue loco, muy loco, y estas cercanías nuestras aún peor.
Después del despropósito del Premio Nobel de la Paz, ahora llega la Cadena Ser y le entrega un Ondas al máximo representante de la más abyecta basura televisiva, socio inseparable de la gran diva del chándal que se forra a costa de arremeter contra su exfamilia. Así son las cosas, es esto lo que nos merecemos en este basurero de baja estofa en el que estamos convirtiendo el País.
El líder, o no, de la derecha patria, que no es el Santo Job aunque lo parezca, da dos puñetazos en la mesa para poner orden en el gallinero en el que la mierda salpica trajes, cajas de ahorro, municipios, etc., y en el que la "tropa" anda amotinándose los unos contra los otros con el último y no confesado objetivo de acabar con Job, que paciencia tiene pero no gana elecciones. Y convoca Mariano a sus discípulos pero Esperanzita, que anda sobrada de soberbia, no asiste al cónclave porque no se le pone en la Puerta de Alcalá y porque sabe que asistirá el chico ese con el que no se "ajunta" y que es muy travieso y muy incendiario. Pero Mariano castiga a osado y Gallardón, que es como una madraza, lo mantiene en su sitio.
Por el otro lado, sonrisas y talante, que andamos jodidos pero contentos, que son los parados legión pero que no se preocupen, que con la Presidencia Europea vendrán días de vino y rosas, aunque sea Don Simón, y con los impuestos subidos a los galácticos, los que aún no han venido, se taparán algunos agujeros, que no son pocos.
Y los pescadores siguen secuestrados, y nuestros soldados vendidos por esas tierras de cruzadas poniendo tiritas y repartiendo yogures, y los comedores sociales se transforman en avalanchas de la vergüenza mientras muchos políticos en todos lados se lo llevan crudo.
No se, no se, mucha Champions y mucho Sálvame vamos a necesitar para seguir anestesiándonos.
DE ASTILLAS, MORDIDAS, TRINQUES Y OSOS VERDES
AQUÍ NO
DISCULPAS
Algún usuario fiel me recrimina el déficit en mi actividad bloguera, déficit real y tangible tanto en frecuencia como en extensión. Y es que pasa uno por momentos en los que escribir unas líneas se hace cuesta arriba pues anda reescribiendo sus propios renglones torcidos, que son los más difíciles de redactar.
Sí escribo en Versos desde el Filo, lugar que utilizo de terapia breve para mis neuras, pero aquí, con la actualidad que hay, en mi actual momento, pues como que, aparte de mis soledades recientes, también me invade la soledad de musas.
Porque no estoy para presupuestos sin presupuestar, ni desplantes "atávicos" a vicepresidentas escudadas en la corrección política, ni apoyos a las cuentas por los mismos que se manifiestan con los etarras, ni tramas corruptas de trajeadas cabezas de turco, ediles múltiples, tránsfugas, Palaus de la Música, comisiones, vergonzantes secuestros eternos y otras zarandajas del folclore patrio.
Y es que no me pica ni Berlusconi, ahíto de farmatint, viagra y blanqueante dental.
Ni el eje universal Obama-Zapatero que liderará el globo terráqueo por mor del lado bueno de la fuerza.
No, no estoy, ni para lo más cercano.
Ni premios Príncipe de Bekeulaer (no se si se escribe así), ni fondos mineros, ni Musel, ni Campus de Mieres, ni las siempre renovadas aceras de Mieres o el aparcamiento de la Mayacina.
Creo que volveré, más por bien propio que de los que me padecen, y ruego disculpas a mis fieles, sean positivos o negativos, pero ¿quién no ha pasado un puente en ruínas?.
LIDIA
PAZ
EMILIO LÓPEZ TAMARGO
EL DÍA DE LA MARMOTA, OTRA VEZ
CONSEJOS PEDAGÓGICOS PARA LOS PADRES DE POZUELO
A ver si aprenden los papás de los niños pijos de Pozuelo en vez de quejarse del castigo impuesto por un juez. Porque, si no se han percatado, ahora son los jueces los que educan a los zagales revoltosos y, cuando se pasan, les prohíben salir los fines de semana porque, claro está, los padres y las madres no están para castigar ni para prohibir a la pobre juventud del Lacoste y la litrona a base de Cardhu.
VALENCIA
DE ALERGIAS
El caso es que el pasado mes de Julio, en el primer día de las vacaciones, uno se dispuso a tomar la medicación prescrita por el estomatólogo, ese médico que, por desgracia para mí, se ha convertido en uno más de la familia.
Y es que uno, por el abuso compulsivo del Ducados, sumado a cierta dejadez a la hora de hacer revisiones periódicas de la piñata, tiene la misma en proceso de restauración y el citado médico se está ensañando conmigo al estilo de ese chico vasco del norte de Europa que nos monta estanterías por televisión. Y es que tira de taladro y llave de carraca y ya tengo más titanio en las quijadas que el mismísimo Gugenheim.
Y entre ferralla y ferralla, la materia prima original va rindiéndose ante la evidencia y, de vez en cuando, me regala una de esas molestias tan simpáticas que sólo se arreglan a base de tenaza, para luego reponer el desaguisado con bricolaje.
Y es que mi dentista es de Bilbao, sí, del mismo Bilbao, y del Atlhetic, aunque tiene un apellido gallego "Pazos", como el de Meirás, y otro italiano "Copolla", sí, como Francis Ford y, será por eso que cuando entro en su consulta me llevo las manos a la cabeza y susurro: "El Horror" y, cuando gentilmente empieza a insertarme sus jeringas anestesiantes por el paladar suele decirme, o a mí me parece oirle, "No es nada personal, son negocios". Y tanto que son negocios que, calvarios aparte, me está saliendo que ni el sobrecoste del Puerto de Gijón.
Bueno, pues toda esta masacre precisa medicación y entre ellas se encuentra el Ibuprofeno, que rima con Nepomuceno, mire usted por donde, y los antibióticos.
Y en esas estábamos, retomando lo del inicio de mis vacaciones, que, tras tomar sendas dosis de antiinflamatorio y amoxiciclina, pasé una noche de perros y amanecí con la cara como un pan y los brazos llenos de ronchas e inflamados.
Como estaba claro que iban a ir por ahí los tiros pues no volví a tomarlos a la espera de la analítica, y a ahí andamos.
Toda la vida tomando esas porquerías y ahora el cuerpo, que es sabio aunque imperfecto, ha dicho basta.
Y es que los organismos, cuando, por su propio bien, o eso dicen, son machacados con los mismos remedios chapuceros pues al final reaccionan y se rebelan.
Y apliquen esto a todos los remedios chapuceros a los males que quieran y a los organismos que les plazca.
La reacción alérgica puede surgir de la noche a la mañana.
UN CARAMELO A LA PUERTA DE UN COLEGIO
El Gobierno de España, en su honda preocupación por los desfavorecidos, decidió suspender el asueto estival para aprobar una ayuda a los parados que no reciben nada.
Leído así, tal y como se escribió aproximadamente, pues la estampida hacia la detestada cola de las esperanzas rotas era de esperar pues no está la cosa como para rechazar emolumentos, por muy míseros que estos sean.
Que es que todo se debe y el banco tiene menos paciencia que el tendero, y los niños se visten, y estudian, y los libros de texto se pagan como incunables y además, ay, los niños comen. Tienen ese vicio, qué se le va a hacer.
Y cuando llega el levemente esperanzado desocupado, el triste funcionario, triste de triste y de ver gente triste, le pregunta que cuándo dejó de cobrar. Y el hombre, o la mujer, el parado o la parada, yá ni lo recuerda y el señor, en letanía gastada por el uso, le dice que los cuartos son para los que dejaron de cobrar a partir del uno de agosto.
Pero es que el uno de agosto yo no cobré, oiga, ni el de julio ni el de junio que lleva uno con los brazos caídos desde antes de que empezara lo que llamaron desaceleración.
Pues entonces nada, amigo mío, no tiene usted derecho a la dádiva zapateril.
Vamos a ver, vamos a ver, que no me quiero cabrear, cojones yá. El que dejó de cobrar el uno de agosto tiene probablemente menos números rojos que el que dejó de cobrar en marzo, que los tendrá violeta, los números y los cojones, o los ovarios o lo que corresponda. Y tendrá la situación mucho más precaria y bastante menos paciencia para ir a visitar al señor triste del INEM que, además de fibra, necesitará ansiolíticos viendo lo que ve y escuchando lo que escucha.
Y como la paciencia tiene un límite y cuando a uno lo torean demasiado pues aprende a embestir por donde no debiera. Y yá no entra al trapo, que va al torero y éste no escapa de la cornada por mucha cintura que tenga, como la tiene nuestro presidente que, por la derecha o al natural, lleva dando pases demasiado tiempo. Y toda faena tiene un límite y luego vienen los avisos, los pitos, las almohadillas, etc.
Como titular de agosto estuvo bien, pero claro, tras el titular viene la letra pequeña y con las cosas de comer, repito, de comer, no se juega.
VERANO
Ruego disculpen Vuesas Mercedes mis ausencias por estos lares. Si es que alguien me echó en falta que no quiero pecar de pretencioso.
Y es que anduve desconectado de estas cortes virtuales donde se hace, hoy en día, más sociedad que en la vida real.
No obstante les diré que socialicé, pero en carne y hueso, y hueso y carne tenía el magnífico cordero a la estaca que degusté por tierras de Laviana, amablemente invitado, con lo que el sabor fue más intenso por ser de gorra.
También me embadurné de salitre cantábrico por la playa de San Lorenzo, sorteando olas con mi hija que, en una versión transgresora de la sirenita, tira más al mar que al monte, vamos, que tiene vocación de pez y acabarán saliéndole escamas y a mí, por obligado acompañante de zambullidas, una aleta en la chepa que yá la pillara Spielberg en sus buenos tiempos.
Y como lo uno lleva a lo otro pues también me embadurné de sol. De un sol criminal, renegado por infrecuente, que se ensañó con mis cueros mutándome en nécora cocida.
Es lo que tiene el verano, aunque sea un verano raro e inclemente, que desengancha a uno de la maraña interactiva y lo relaja, a veces, cuando no anda a remojo de espumas o rebozado de arena y rayo ultravioleta.
Pero no crean que tardaré en cansarles con mis despotriques, que seguro que a la vuelta hay tela que cortar y, ahora, qué quieren que les diga, no me apetece sacar "serpientes de verano" que de reptiles andamos servidos.
Diviértanse.
CUARENTA Y CUATRO

POR FAVOR, MANTENGA LIMPIA SU CIUDAD.
Si usted, estimado lector, cuando deambula, pasea, transita, vacaciona o trabaja, ve a alguna de estas criaturitas por la calle, no lo dude un instante, hágale un favor a sus conciudadanos y llame al 091, 062 o 112.
A ver si es posible que en breve, estas fotos estén en las Herriko Tabernas, como idolatrados presos o "represaliados", o en carteles puestos por afectados familiares o simpatizantes de la causa de la hijoputez supina.
Y lo hago porque cada vez me gustan menos los funerales, los de Estado, los de gente uniformada o sin uniformar, los himnos y las medallas a título póstumo y las manifestaciones de condena.
Cada vez me gustan menos y, de gustarme algún funeral, preferiría ver alguno con fondo de txalaparta, dantzari e Ikurriña con crespón negro, cuyo protagonista hubiera fallecido por "accidente laboral" al ir a colocar alguno de los artefactos tan peligrosos con los que trabaja esta gentuza, que no respeta la mínima normativa de "seguridad laboral" y luego pasa lo que pasa, aunque pasa poco para lo que uno quisiera.
Estos son, probablemente, los chicos que nos están dando el verano y, si no se remedia con su colaboración, seguirán revolviéndonos las tripas y empachándonos de rabia cuando deberíamos estar hartándonos de gazpacho, pescaíto y tinto de verano.
FÉRETROS BLANCOS
DESMONTANDO A PEDRO J.
Por esta razón el Presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió su cese."
Además de las amenazas directas de Bin Laden contra España por su apoyo a la invasión de Irak, "se reivindican los atentados cometidos contra intereses españoles por organizaciones dependientes de Al Qaeda: el 29.11.2003, la muerte de siete miembros del CNI asesinados en una emboscada al Sur de Bagdad es reivindicada por el grupo iraquí Ansar Al Sunna, liderado por Abu Musab Al Zarqawi (El País 29.09.2006). Es raro, muy raro, que los teóricos de la conspiración no hayan montado una teoría respecto a estos atentados: ¿un comando de ETA desplazado a Irak?, ¿miembros del CNI pagados por el PSOE?, ¿un ensayo de la Guardia Civil y la Policía para preparar el 11-M?...
Sabemos, porque es público, que "el 25.05.2009..., Saiz mantuvo un largo almuerzo a solas con el director de El Mundo en un conocido restaurante de Madrid... 'Negó los hechos, me dijo que tenía facturas y no me pidió nada', escribió Pedro J. Ramírez. Tampoco consta que este último le pidiera nada al responsable del CNI, pero al domingo siguiente, en Santander, donde se celebraba el día de las Fuerzas Armadas, Saiz parecía confiado. 'No va a por mí. El objetivo no soy yo. [Pedro J. Ramírez] busca algo más importante', confesaba Saiz..." (El País 05.07.2009) ¡Qué interesante noticia! No estaría mal que alguien nos contase qué es ese "algo más importante" que "busca" Pedro J. Ramírez. Sobre todo cuando días después se producía la vista oral por la demanda del ex jefe de los Tedax contra El Mundo. El 09.07.2009 El Mundo confeccionaba una curiosa portada con el antetítulo El 11-M vuelve a los juzgados, en la que podría parecer que Juan Jesús Sánchez Manzano (ex jefe de los Tedax) era llevado a los juzgados por El Mundo. Nada que ver con la realidad: ni el 11-M volvía a los juzgados ni Manzano era llevado a juicio por El Mundo. Era El Mundo el que era llevado a los juzgados por Manzano en "DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO POR VULNERACION DEL DERECHO AL HONOR de acuerdo a los postulados previstos en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen." Ya lo ven, cosas de la manipulación y el montaje.
Puestos en el asunto del CNI en el que El Mundo pretende adentrarse, podría acabar este escrito con alguna cita sobre el 11-M sacada de la última novela de John Le Carré, El hombre más buscado. Pero no. Voy a reproducir un texto de Antonio Gala escrito en La Tronera de El Mundo el 10.11.2006 y titulado Basta de Novelas. Dice así:
"Es inverosímil que la mentalidad de un ex ministro del Interior califique de disparate atribuir un atentado a una decisión política: ¿a qué otra decisión, si no?; que mire hoy a EEUU. Sobre todo, si se trata de entrar en una guerra preventiva, injusta y que suscitó fenómenos terroristas. ¿Es que la política entontece? Probablemente. Si el CNI advirtió al Gobierno de riesgo de un ataque islamista cuatro meses antes del 11-M; si el espionaje solicitó elevar la seguridad por el apoyo a la invasión de Irak, ¿qué más mochilas ni ácidos bóricos ni pitos en vinagre cabe tocar? ¿Qué ETA ni qué niño muerto? ¿Qué tejemanejes falsos de Manolones, de Trashorras y de Toros? España se alineó –a ciertas e inciertas miradas– con los enemigos del islam: eso es todo. Buscar tres pies al gato es sólo conseguir que nos saquen los ojos. Formalidad: ya somos mayorcitos."
Eulogio Paz. Padre de Daniel Paz Manjón, asesinado a la edad de 20 años por terroristas islamistas el 11 de marzo de 2004 en un vagón del tren de cercanías en la estación de El Pozo. Autor de "11-M Cartas al director" y "11-M Palabras para Daniel y cartas al director". Ambos libros se pueden descargar gratuitamente en múltiples direcciones de Internet, entre las que están: http://www.asociacion11m.org/ver_libro.php?id=2 -> para 11-M Cartas al director. http://www.asociacion11m.org/ver_libro.php?id=4 -> para 11-M Palabras para Daniel y cartas al director.