ESTE PAÍS
TENGO UN FAJO PARA USTED
PREPARADOS ANTE LA INMINENTE CRISIS ECONÓMICA
VARIACIONES
QUÉ PASÓ
FABADAS Y DERECHOS DE AUTOR
VECINOS ACOSADOS.- Cuánta pena me da.
Acoso de la Guardia Civil en Lesaka y Otxandio
Vecinos de Otxandio y de Lesaka han denunciado el «acoso policial» que sufren por parte de la Guardia Civil. Detallaron que los controles son constantes, también en zonas de monte. En Lesaka, según explicaron, el martes por la tarde agentes de la Policía Foral entraron en la localidad y arrancaron todos los carteles en los que se exigía la libertad de Portu y Sarasola. (GARA)
Para evitar las incomodidades y molestias que provocan las acciones policiales en persecución de los terroristas allá donde se encuentren, a los vecinos les queda una opción bastante favorable para todos. Que denuncien a sus vecinos de los que saben que se dedican a esas actividades y así, una vez todos encarcelados, se acabará el acoso y aquí paz y después gloria. Lo que es triste es que un cuerpo policial como la Policía Foral Navarra tenga que hacer funciones impropias de su profesión, como es el limpiar las paredes de basura. Para eso deben estar los ayuntamientos, para limpiar las paredes de carteluchos que tanto afean las calles, carteles, la mayoría de ellos, dedicados a ensalzar hijos de puta. Pero en ciertos municipios, en el tema de limpieza, suele haber mucha desidia y los impuestos los dedican a otras actividades como pagar abogados y gastos por citaciones judiciales o viajes turísticos por los presidios de España.
MENOS MAL
MAR DE DUDAS, SOSPECHAS Y ELUCUBRACIONES.
TAXI
CARRERAS, DEPORTES AUTÓCTONOS Y UN POCO DE HISTORIA
RESPUESTA DE PÉREZ REVERTE A UN JOVEN GUIPUZCOANO
Escribes como lector reciente de la última aventura de nuestro amigo Alatriste, contándome que es el primer libro de la serie que cae en tus manos.
Te ha gustado mucho, dices, excepto el hecho «poco riguroso» y «poco creíble» de que una galera española estuviera tripulada por soldados vizcaínos que combatían al grito de Cierra, España; en referencia a
Y añades, joven amigo - lo de joven es importante -, que eso no disminuye tu entusiasmo por la historia que has leído; pero que el episodio de los vizcaínos te chirría, pues parece forzado. «Metido con calzador -son tus palabras- para demostrar que los vascos (y no los vascongados, don Arturo) estábamos perfectamente integrados en las fuerzas armadas españolas, lo que no era del todo cierto.
Son las siete últimas palabras del párrafo anterior las que me hacen, hoy, escribir sobre esto; la triste certeza de que realmente crees en lo que dices.
Te gusta la novela, pero lamentas que el autor haga trampas con
Debería, a cambio, escribirte una carta con mi versión del asunto. El problema es que nunca contesto el correo. No tengo tiempo, y lo siento.
Esta página, sin embargo, no es mala solución. La lee gente, y así quizá evite otras cartas como la tuya. De paso, extiendo mi respuesta a la cuadrilla de embusteros y sinvergüenzas de los sucesivos ministerios de Educación, de la consejería autonómica correspondiente, de los colegios o de donde sea, que son los verdaderos culpables de que a los diecisiete años, honrado lector, tengas - si me permites una expresión clásica – la picha histórica hecha un lío.
Machín de Gorostiola es un personaje ficticio, como su compañía de infantería vizcaína. En efecto. Pero uno y otros deben mucho al capitán Machín de Munguía y a los soldados de su compañía, «la mayor parte vascongados», que, según una relación del siglo XVI conservada en el Museo Naval de Madrid, pelearon como fieras durante todo un día contra tres galeras turcas, en La Prevesa.
En cuanto a lo de Cierra, España, ni es consigna franquista ni del Capitán Trueno.
Quien conoce los textos de la época sabe que, durante siglos, ése fue usual grito de ataque de la infantería española - en su tiempo la más fiel, sufrida y temible de Europa que en gran número, además de soldados castellanos y de otras regiones, estaba formada por vizcaínos; pues así, vizcaínos, solía llamarse entonces a los vascos en general, «a veces cortos de razones pero siempre largos de bolsa y espada». Y guste o no a quien manipuló tus libros escolares, amigo mío, con sus nombres están hechas las viejas relaciones militares, de Flandes a Berbería, de las Indias a la costa turca.
Los oprimidos vascos fuisteis - extraño síndrome de Estocolmo, el vuestro - protagonistas de todas las empresas españolas por tierra y mar desde el siglo XV en adelante.
Ése fue, entre otros muchos, el caso de los capitanes de galeras Iñigo de Urquiza, Juan Lezcano y Felipe Martínez de Echevarría, del almirante Antonio de Oquendo, su padre y su hijo Miguel, o de tantos otros embarcados en las galeras del Mediterráneo o en la empresa de Inglaterra. Las relaciones de Ibarra, Bentivoglio, Benavides, Villalobos o Coloma sobre las guerras del Palatinado y Flandes, los asedios, los asaltos con el agua por la cintura, las matanzas y las hazañas, las victorias y las derrotas, hasta Rocroi y más allá incluso, están salpicadas de tales apellidos, sin olvidar las guerras de Italia: en Pavía, por ejemplo, un rey francés fue capturado por un humilde soldado de Hernani, en el curso de una acción sostenida por tenaces arcabuceros vascos. Y te doy mi palabra de honor de que aquel día todos gritaron, hasta enronquecer, Cierra, España: voz que, en realidad, no tenía significado ideológico alguno. Sólo era un modo de animarse unos a otros - eran tiempos duros- diciéndole al enemigo de entonces, fuera el que fuera: Cuidado, que ataca España.
Así que ya ves, amigo mío. No inventé nada. El único invento es el negocio perverso de quienes te niegan y escamotean la verdadera Historia: la de tu patria vasca - «La gente más antigua, noble y limpia de toda España», escribía en 1606 el malagueño Bernardo de Alderete - y la de la otra, la grande y vieja. La común. La tuya y la mía.'
Arturo Pérez Reverte.
TIENE QUE ESTAR
BANDERAS NO QUERIDAS Y BALCONES AJENOS
Fiscal mantiene petición de un año para el joven que izó bandera republicana
Madrid, 18 ene (EFE).-
El Ministerio Público mantiene sus conclusiones provisionales, en las que solicita un año de prisión y 4.000 euros de multa para Jaume
D'Urgell, al que imputa dos delitos de injurias a España y desórdenes públicos por arriar la bandera española e izar la republicana en un edificio público, durante una manifestación no autorizada el 14 de mayo de 2006.
ENSAYOS CON MORPHING. Mutaciones populares
RIMA ALOCADA
DOMINICAL DE ESTA SEMANA
LEGÍTIMO
CANDIDATOS
ERRORES ASUMIDOS
DOS CONTRA UNO.- Objetivo abatido.
DE MINISTROS, MINISTERIOS, MISTERIOS Y SUPERHÉROES.
RECOMENDACIONES
INTERROGATORIOS
RETAZOS DE OPTIMISMO
EN UN PAÍS DE LAS MARAVILLAS
MAS VALE TARDE QUE NUNCA
ENERO
de dulzor de bandeja
y escozor de cartera,
vuelvo al día.
Al día diario
de rebaja,
saldo y empeño.
Enero asciende pesado,
escarpado de arista
y se perdieron,
ladera abajo,
los propósitos
y las enmiendas.
Soy el mismo,
o aún peor,
sigo siendo yo.