MAIS GALEGUISMO.- O no.
VÍSPERAS DE SENTENCIA.- Tiemble el Misterio.
Estamos sufriendo jornada pre-sentencia. Ya se vaticinan todo tipo de desastres. La lógica de los conspiracionistas no va a cesar y ahora sigue el siguiente esquema.-
Si, como es de esperar, se condena a los “moritos”, vivos y suicidados (artificialmente según el guión), y a los mineros de Avilés y si muchos de éstos eran confidentes de la Policía y
No se probará que intervino E.T.A. pues no aparece en el “desastroso” sumario instruido por el “cómplice” Del Olmo, aunque según ellos debería aparecer, pero se “demostrará”, aunque no se reflejará en la sentencia, que las Fuerzas de Seguridad, ampliamente “contaminadas por el liberticida socialismo zapateril, tramaron la masacre que izó al poder al Anticristo desfragmentador de la patria, alentador de sodomías y destructor de familias, vendedor de pueblos a los terroristas vascos, próximo incendiario de los templos cristianos; aunque algún templo, como
No se acabará la canción con la sentencia del tribunal presidido por el calvo de la mala leche, cuya esposa relata en un oportuno y rentable libro las rabietas y malos sueños que tal juicio dieron a su sufrido cónyuge.
Si el P.P. se desmarca de esa línea será, según los iluminados de las tramas imposibles, por un pacto previo para, o bien ganar las elecciones en Marzo, o bien hacer una coalición a
Al final, al liberalismo salvador no le vale ni el P.P. de Rajoy. ¿Se formará un nuevo partido “post-sentencia?, ¿una derecha de las de verdad, liberal en lo económico pero con autoridad en los fundamentos de la tradición, la Patria, la FAMILIA con mayúsculas, la Religión, la moral y las costumbres?
Mañana más y mejor.
AZKÁRRAGA.- Consejero de Contrajusticia.
Azkárraga: «No voy a obligar a poner las banderas en los edificios oficiales y si los tribunales actúan contra mí, que lo hagan»
Yo, el más listo de mi clase. Una mezcla entre empollón gafotas y travieso pelopincho. Soy tan brillante que he llegado a Consejero de Justicia del Gobierno Vasco. Bueno, del Gobierno de eso que los españoles llaman País Vasco, que en realidad no será tal hasta que no lo construyamos con todos los territorios ocupados por españoles y franceses, y por los españolistas navarros.
Tengo un salario público, un buen salario, y me encargo o debería encargarme de
La consulta es ilegal, no hay que ser un lumbreras para verlo, pero es democrática. Para nosotros es democrática pues nuestra democracia es como nosotros queremos que sea que para eso somos nacionalistas y nos votó el pueblo.
¿Que nos vota también gente no nacionalista?, es igual, ya sé que lo hacen por interesados, que nosotros somos los que sacamos mayores beneficios fiscales y presupuestos y cupos, etc., etc., gobierne quien gobierne en Madrid, que para eso solemos ser fundamentales en presupuestos y otras zarandajas. Pero si nos votan por interés que se vasquicen, que la independencia es el camino democrático, lo único democrático. Que
Sé que hay quien dice que no hay democracia si gran parte de la población a consultar se encuentra amenazada por los violentos. Yo no soy violento, pero si se sienten amenazados que voten sin chistar lo que decimos nosotros que ya verán como vuelven a ser libres, y los violentos dejarán poco a poco de hacer ruido, que el objetivo es el mismo y perderán protagonismo, total, por un muerto más o menos que quede en el camino, al final tendrán que dejarlo por falta de competencias.
En fin, ¿que nos quieren hacer poner banderas rojigüaldas con el sarpullido que nos provoca, aunque esté en la Ley?, pues no la cumplimos por prescripción facultativa, que las alergias no entienden de leyes y menos si son españolas. ¿Que vienen los jueces a por mí, que soy el consejero de Justicia?, vaya osadía, me la traen floja a mí las togas, que soy consejero y, como buen consejero de Justicia, aconsejo desobediencia a
Dios, Patria y Fueros, con dos cojones, y se acerca el día de cobro.
EU SON GALEGO
IMPERIUM
Acción Nacionalista Vasca, partido democrático y pacifista donde los haya, ha decidido aumentar su protagonismo político tras convertirse en franquicia de Batasuna, o sea, de E.T.A. en el tema político, que el “militar” ya lo llevan ellos aunque haya que darles apoyos de vez en cuando.
Esta agrupación tan histórica y tan vasca, de los vascos y vascas, ha decidido aportar su granito de arena a la causa “abertzale” y dar un paso más reclamando otros territorios aparte de los que ellos denominan históricos. De la historia que ellos escriben, claro.
En su XI Congreso propone «la revasquización» de las zonas geográficas, a su juicio, «desgajadas» de Euskadi y permitir a sus habitantes que «tengan el derecho de decidir si quieren volver a unir su futuro al del conjunto de la nación vasca».
No sé si descojonarme de
Ahora, para separarse de
Lo de Miranda no sé si será por lo de la población reclusa o por la cantidad de alcaloides de cocaína que arrastra el río por esas latitudes según estudios científicos recientes, que una alegría no le viene mal a nadie, y aquello podría ser su peculiar Valle de Josafat, aunque el río no traiga leche y miel sino otras sustancias más gratificantes.
Lo de La Rioja está claro, no da
Castro Urdiales es otra cosa. Es el turismo norteño, rural y marítimo, donde el vasco dominguea, pero sin la crispación de los cascos viejos de otras ciudades vascongadas. Se les olvida reclamar Torrevieja, donde el turismo de txapela está bastante afianzado. No habrán caído en la cuenta.
No obstante asistimos al embrión de lo que se dará en llamar el Imperio Vasco, que se fraguará tras la consulta y comenzará su expansión por la Península hasta vasquizarnos a todos, o quizá “revasquizarnos” ya que somos todos vascos y no nos hemos enterado.
Lo de Ultramar ya se andará, que no hay tanta prisa y el modesto Lehendakari con pasar a la historia como consultista o consultor tiene bastante, que lo de emperador le queda grande y quién mejor que el jesuita renegado para el trono de Aitor, o, dada la edad, que abdique en su favorito Egibar, que tiene cabeza para llevar corona, aparte de cara de alelado, característica común de otras monarquías, de cuyo nombre no quiero acordarme para tranquilidad de fiscalías y audiencias.
BEATOS, OLVIDADOS, Y GENTES SIN PERDÓN.
La beatificación es una práctica común por estas tierras tan dadas a los altares y a los alzamientos de hostia, todo lo que sube baja.
Hay beatificaciones oficiales, de oficio por y para gentes del oficio, de las de Plaza de San Pedro y capelos cardenalicios, en masa, con españolidad, a gentes que fueron asesinadas por sus convicciones religiosas.
Curioso es que en este grupo de víctimas de
Los beatificados son todos víctimas de lo que llaman el “bando republicano”. Eso del “bando republicano” es mucho decir pues si una gran aportación hizo la República para perder la guerra fue eso, tener muchos bandos, muchas veces antagónicos entre sí, y unos más anticlericales que otros. Mientras, los golpistas tenían un único bando, amputando de forma efectiva cualquier atisbo de disidencia.
No obstante a mí, esto de las beatificaciones me la trae mucho al pairo pues no soy socio de “esa vuestra comunidad” y que suban a los altares a un señor para mí es como cuando condecoran a un General, o le dan el Oscar a un actor, cada uno en su club que haga lo que quiera. Y que conste mi respeto por los asesinados, todos los asesinados, y por las actividades que cada uno haga a su usanza en memoria de los mismos.
Y es que a mí no me gusta la gente que mata en general. Sin excepciones, no me gusta el matar como argumento, salvo en legítima defensa. Y habrá quien diga, por un lado, que se fusiló para defender a España de las hordas marxistas y otros, por el otro, que digan que se fusiló para defender la República del fascismo y del clero complaciente, y otros que todavía dicen que se asesina para defender los derechos inalienables de no sé qué pueblo.
Matar es matar, y matar intercambiando disparos en defensa del pellejo propio y ajeno es una cosa, y otra es disparar a alguien maniatado por muy enemigo que sea.
Si vamos a mi caso, poniéndome de ejemplo, con dos cojones, nunca he matado a nadie, no me ha dado por ahí, miren ustedes, y, aunque nunca se sabe, todavía no me he visto obligado a ello para defender mi permanencia en este valle de lágrimas aún estando provisto de pasaporte visado para el postrer viaje.
Ahora bien, para seguir con mis arrebatos de incorrección, les diré una cosa, siempre me ha cautivado la imagen del vengador. La venganza tiene algo, un no sé qué, que me hace dudar de ciertos principios, pero claro, la venganza tiene una vertiente pasional, aunque se sirva en plato frío, y un violento acto anterior que conduce a la misma como resarcimiento del mal causado. Me refiero a la romántica venganza personal, no institucionalizada en forma de pena de muerte, que ésta es deleznable y siniestra, al convertirse el Estado en matarife del “ganado” incómodo.
¿Han visto ustedes, por ejemplo, “Sin Perdón”?. Qué escena la del “Saloon”. Qué arte. Ni José Tomás pone tanto arte matando.
Pero no se asusten, qué es una película.
MEMORIA Y DIGNIDAD
NEFASTAS CONSECUENCIAS DE UNA MALA ACTUACIÓN. O como la confianza mata.
EL GRAN SOCAVÓN
La lentitud de la alta velocidad barcelonesa ha llegado a su culmen y se ha detenido. Un andén se hunde como una “magdalena” empapada en la taza del mal fario, la ineptitud y el desastre. Socavones que desgastan y por los que se escapan los codiciados votos.
El socavón es la constante y se instala como norma en el Constitucional, donde el recursismo y el recusacionismo convierten a una de las “infraestructuras” fundamentales del Estado en una chapuza más, vergonzosa y vergonzante, tambaleándose los andenes donde los ciudadanos esperan el tren del progreso.
La Judicatura es una tertulia política frentista y el debate político, que se debería hacer en el Parlamento, se hace en las Salas de los Juzgados entre togados de uno y otro signo, con el carnet del partido correspondiente guardado en el dobladillo de las puñetas. Puñetera Justicia convertida en mercadillo donde los partidos reparten las togas, prendas pirateadas de falsa marca. Donde la ley es distinta dependiendo del contexto y la oportunidad, como no, política.
Puñetera la Justicia politizada y mediatizada que mueve a fiscales a instar penas ejemplarizantes a macarras karatekas olvidando otros delitos de más enjundia y menos video de por medio, con Ministerios ajenos exigiendo aquí lo que no practican allí.
Hay socavón moral en el país de Pepe Gotera, socavada la decencia donde se anteponen caprichos consultistas a los derechos de los perseguidos y amenazados, socavón en terrenos recalificados con “caceo”, socavones hasta en los mares donde emergen cadáveres de vergüenza global.
Si Enrique Santos Discépolo calificó el siglo XX de “Cambalache”, el siglo XXI, al menos en España, daba para más de un tango pues todo es vertedero y escombro.
Eso sí, en Oviedo nos ponemos dignos, sacamos las galas y agasajamos a las eminencias, investidos de una autoridad que no tenemos mientras no apuntalemos los cimientos de esto que, hasta ahora, se llama España, antes de que nos trague a todos el gran socavón provocado por la alta velocidad con que se quiere mantener o recuperar el poder.
FERNÁNDEZ BERMEJO, DELITO E INMIGRACIÓN.
INMIGRACIÓN. BERMEJO ASEGURA QUE ES "FALSO" QUE LA INMIGRACIÓN
SEA DETERMINANTE EN EL AUMENTO DE LA DELINCUENCIA
- El Gobierno no prevé ninguna nueva regulación
extraordinaria de inmigrantes
TEGUISE (LANZAROTE), 25 (SERVIMEDIA)
El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo,
sostuvo hoy en Lanzarote que es "falso" que la inmigración sea
un elemento determinante en el aumento de la delincuencia, al
tiempo que añadió que nadie "con sentido común" puede
relacionar ambos fenómenos en una sociedad como la española.
A ver Mariano, otro Mariano, barbado y gafado, a ver si te enteras y miras las estadísticas. A lo mejor, por lo peculiar que eres, eres el único político que no lee estadísticas.
El delito o el comportamiento antisocial suele venir mayormente de
La inmigración, sobre todo la ilegal, suele vivir en cualquier país de manera marginal y de ahí vienen las actividades delictivas. Por supuesto que son minoría los inmigrantes delincuentes, si no andábamos listos, y la mayoría son gente honrada que viene a dejarse el lomo por cuatro céntimos de euro, pero hay un sector ilegal y marginal que, bien por razones económicas y de subsistencia, bien porque es más cómodo ganar dinero con el “trinque” y el trapicheo, bien por razones ambientales o bien por que ya venían con la profesión aprendida de sus lugares de origen, se dedican al delito.
Suena a políticamente incorrecto pero los gobernantes no pueden taparse los ojos con el antifaz de seda de la corrección y negar las evidencias. Lo que tienen que hacer es solucionar los problemas y no barnizarlos.
Todos ustedes, sobre todo los que vivan en grandes urbes, conocerán barrios del extrarradio donde se amontona la miseria y la marginación y, en consecuencia, las drogas y el delito. Seguro que muchos de esos barrios serán de mayoría inmigrante, guetos donde se hacina lo que nadie quiere ver pero que tienen que subsistir de una manera o de otra.
Ha habido importación de “modus” operandi. Hay bandas “latinas”, magrebíes, ex militares o ex policías de países del Este, etc., que han ido engrosando el censo delicuencial y esto, se quiera decir o no, por sentido común, influye en el incremento de la delincuencia.
Eso se puede y quizá se deba decir y combatir para evitar los brotes xenófobos pero, recuerden lo que ocurrió en París no hace mucho, o en la “franja” de
A ver si ahora el único delincuente peligroso que hay va a ser el energúmeno del tren barcelonés, al que, puede que merecidamente, pueda caerle hasta la muerte de Manolete y gracias a convertirse en fenómeno mediático. “Hostia puta, neng” era alguna de las declaraciones más repetidas ante la prensa que tanto lo solicita.
Cuando un asesino en serie ecuatoriano mató a una chica en España, no recuerdo yo que viniera la Ministra de Exteriores de Ecuador a interesarse por la familia y a personarse como acusación.
No obstante, agresores hay en todos lados, españoles y de otros países y víctimas de agresión españolas y del extranjero.
Y claro que hay delincuentes españoles, a espuertas, pero visiten una prisión española y verán que, como en todo, hay multiculturalidad.
Mariano, Mariano, que no sé qué notas sacarías en matemáticas, que sé que eres de letras, pero si aumenta el número de inmigrantes ilegales aumenta la marginación, y a más marginados más delincuentes entre los mismos, que no diré yo que todos los marginados son delincuentes, no me linchen que no es para tanto.
Digamos la verdad aunque sea incómoda e intentemos cambiarla sin maquillaje de progresía bienpensante.
NO ES LO MISMO
A los artistas y conflictólogos les diría claramente que no es lo mismo un etarra muerto en un tiroteo que una persona asesinada por un tiro en
Por muy artística que quede la fotografía para una exposición en el vanguardista museo bilbaino.
No es lo mismo un asesino muerto que un inocente asesinado, no es lo mismo, no pesan igual los cadáveres. No es lo mismo De Juana Chaos que Ortega Lara. Y hacer similitudes es asqueroso y repugnante sobre todo si se tolera desde las instituciones denominadas democráticas.
El mal llamado conflicto tiene la balanza muy desequilibrada.
PREDILECCIONES OVETENSES Y PREMIOS DE POSTÍN
Letizia, sí con “z”, que está de moda últimamente, lo de
Hija predilecta supongo por sus méritos, méritos que la han llevado de presentadora de informativos a futura primera dama. Qué digo, primera dama, Reina, que no es poco o que es en teoría lo máximo en esto de los escalafones. Fin de semana ajetreado para la Princesa y madre a destajo, con nominaciones, premios, ceremonias y pueblos ejemplares.
Pero a Oviedo va otro Rey a competir en seguidores, un rey algo venido a menos pero rey al fin y al cabo. Fernando el Santo, milagrero hasta hace poco y mártir esta última temporada. El artífice de que en Asturias se pasara de la madera de castaño de la madreña al compuesto de caucho de Michelín viene a agasajar a su otrora enemigo Shumacher, el genio del caballo rampante que demostró tener más categoría como rival que posteriormente han demostrado los que vestían mismo mono que el asturiano, teóricamente compañeros.
Y también viene Bob, cual canto rodado por los desfiladeros de la poesía y la trova comprometida. Un huracán de canciones en el viento.
Y vienen científicos, escritores y la “creme” de la “creme” de lo más de lo más sin olvidarnos del ex-vicepresidente del imperio reconvertido en Al Gore-ro del Apocalipsis negado por el primo de Rajoy. Y es que a Rajoy le gusta negar, padece negacionismo compulsivo pero tampoco es para colgarle un sambenito por un comentario de “casino provinciano” soltado así, entre amigos. Rajoy duda del cambio climático, como duda Bermejo qué hacer con ANV y a quién escoger para juez de entre las aulas de derecho. Como duda Maleni de la empresa de las obras del AVE, donde está Cascos. Y como dudo yo de las posibilidades reales de tener en un futuro unos políticos serios y responsables. Menos “zonrizaz y mais trabalhar”, coño, que para eso os pagamos y en vez de vender motos haced lo vuestro bien que así tendréis votos.
Asturias se viste de gala y de tapiz para olvidar por un día la diáspora juvenil, los cierres de minas, astilleros y empresas y cantará la gaita en vez de la desgarradora “toná”. Que no están los tiempos para penas y hay que quedar bien con las visitas. Sobre todo porque viene Letizia, que a partir de ahora es hija de los ovetenses, no una hija cualquiera, no, la predilecta, y la familia es la familia, aquí y en
¿Es popular China?.
LA TABERNA DE LA TROLA.- Las causas de Miguelín.

Lo primero que es Miguel, el gerente del apeadero de Renfe, es buena persona. Gente buena de la que abunda poco o no se nota que abunde.
Son muchas sus virtudes, infinidad de ellas pero entre todas está su preocupación por todo lo que ocurre a su alrededor, sea o no de importancia, aunque para él, cuando se pone, puede tener toda la importancia del mundo.
De este interés por el entorno suele hacer partícipe a Julio utilizando para ello su fabulosa frase inicial, que ya figura como latiguillo habitual o frase del ritual del templo tabernícola. “Mira a ver, Julio…”
“Mira a ver, Julio, que están picando ahí en la calle y están haciendo una zanja de la leche”. A Julio, que bastante tiene con lo suyo, bastante floja se la traen las obras públicas, mientras no salpiquen.
Otro día, hojeando el periódico regional, vio un pequeño anuncio al final de una página. “Mira a ver, Julio, que han abierto una sidrería en La Florida…”. “Vale, Miguel, vale, mira que abrir una sidrería en La Florida”.
Cuando recientemente estuvo instalado en La Mayacina un pequeño Circo, “Mira a ver si te dan invitaciones los del Circo… Julio… que son muy caras.”. “Vale, Miguelín, vale, si viene alguien del Circo y me da invitaciones, las primeras son “pa” ti”.
Aún estando el citado espectáculo instalado, ambos, Julio y Miguel, se dirigieron al tanatorio a dar un pésame por el deceso de un conocido común, “voy a un fúnebre”, que dice Miguel. Al volver aparcaron en La Mayacina y atravesaron la misma junto al circo, en dirección al establecimiento. Andaba Julio ensimismado en sus cosas resignado al recorrido pedestre cuando la voz de Miguelín le sobresaltó. “Mira a ver Julio ese camión como tiene la rueda esa. Ese no pasa la ITV ni de coña, y eso por este “lao” que si damos la vuelta seguro que las otras están igual… o peor.” Fue sonado el mal estado de los neumáticos del trailer circense, casi más que los maltratados neumáticos amañados de Alonso.
Esta manía, como podrán suponer, es motivo de cachondeíto y sorna por parte de la parroquia y del oficiante, pero Miguel sigue en sus trece, ignorando las chanzas o haciendo que las ignora.
En otra ocasión fue Julio el que, leyendo el rotativo, encontró un anuncio en el que se reclamaba personal de limpieza para otro establecimiento hostelero. Julio, como era de esperar, no perdió un segundo “Mira a ver, Miguelín que ahí necesitan alguien de limpieza”. “Ya se lo dije yo a Isabel esta mañana cuando tomé café”. Cuando Julio iba Miguel ya volvía, que por eso trabaja para Renfe.
Miguel sentó cátedra y ahora se oye en La Taberna “Mira a ver” a todas horas, esté o no el dueño de los derechos de autor. Si Miguel fuera el Quijote de verdad diría a Sancho “Mira a ver, amigo Sancho, como tenemos a esos gigantes revueltos”. Y si fuera Sancho, que también le va el papel contestaría “Mire a ver, Vuesa Merced, que van a ser molinos…”.
Y la expresión universal, por qué no aplicarla a
Miren a ver, si tienen ocasión, y pasan por aquí que el buen rato, siendo de mente abierta, está casi, casi, garantizado.
DEL PRIMO DE MARIANO, LA PRIMA DE MALENI Y EL HIJOPUTA DEL VAGÓN.
Hoy llueve. Ayer lo dijo el hombre del tiempo y, efectivamente, llovió.
Y el hombre del tiempo no es primo de Rajoy ni nada de eso pero es posible que influyera que se veía venir un frente de esos de los que sueltan agua. Yo mismo, sin ser primo de Rajoy, lo vi en Google Earth y me dije: Puede que mañana llueva. Y es verdad, llovió. No se si mediará el cambio climático en éstos chubascos pero el caso es que llueve y, lo más molesto de todo, es que moja si vas sin paraguas.
No sé si llueve más que hace cien años pues, como ustedes entenderán, no vivía yo por aquellas fechas. Las cosas que dicen los científicos, que hay opiniones para todos los gustos, serán verdad y, aunque no lo sean, bien es cierto que debemos esforzarnos por no acelerar el día del juicio, que en este caso a nadie beneficia un juicio rápido. También es cierto, sin ser apocalíptico, que no debemos ensuciar el aire, los ríos, los océanos, los montes, etc., pues el planeta es nuestra casa y, en nuestra casa, seguro que no ponemos los pies sobre la mesa ni tiramos las colillas a
Pero hablando de mal clima, trágicas inundaciones aparte, para mal ambiente lo que está cayendo en Cataluña con las obritas del AVE y los socavones a granel. Los currantes quedan sin cercanías y tienen que coger autobuses que tardan horas en llevarles a sus destinos, pero claro, según la ministra de “Gotera y Otilio S.L.”, la gente está disfrutando ahora menos para luego disfrutar mucho. No sé quién de los que pretenden ir a sus puestos de trabajo en cercanías va a disfrutar del AVE, más bien lo harán los directivos de las empresas para las que trabajan, los cuales, como es natural, no usan cercanías y mucho menos autocares de emergencia. Hay que reconocer que Maleni tiene gracia y si no existiera habría que inventarla.
Y si esto fuera poco, cuando uno consigue coger un tren llega un energúmeno, vistiendo ropa de marca, de esa de la que se uniforman algunos jóvenes, hablando barbaridades por un móvil de última generación de dudoso origen, y, si cruza la mirada con el mismo pues puede que reciba una paliza. Sobre todo si uno es débil, inmigrante, y como no, mujer.
Mucha gente se lleva las manos a la cabeza por las imágenes del bandarra del vagón y de la pasividad cobarde de los testigos, pero tengan en cuenta que estos hechos se producen con más frecuencia de la que se creen.
Hijos de puta de esta calaña abundan por todas las calles de nuestras ciudades y estamos hartos de cruzarnos con ellos. Muchos de ustedes es posible que tenga uno de ellos en casa sin saberlo, sin reparar en ello. Como no reparan algunos padres con las joyas que tienen bajo su custodia. Como no reparan los que dirán que el pobre chico está desarraigado y falto de cariño por venir de una familia desestructurada.
Para desarraigo el de la chica que, siendo ecuatoriana seguro no anda muy boyante estando además lejos de su país con la familia desperdigada por esos mundos, para que llegue un capullo y le reviente la cara porque sí. Porque le apetece, porque odia a los inmigrantes, porque estaba borracho, porque tenía problemas o porque lo que coño sea, “¡neng!”.
La pena es que en aquel momento no hubiera encontrado la horma de su zapato. Alguien con dos huevos pero armado de razón que le dejara la cara como un pan el suficiente tiempo como para obligarle a recapacitar y a aprender que las hostias no son gratuitas y cuando se regalan alegremente puedes resultar igualmente agasajado en justa correspondencia.
Bueno, y dejo el tema que me estoy cabreando y… me conozco… y usted… usted qué mira.
INTIFADAS DE EXTRARRADIO
DE VELOCIDADES, RÉDITOS, SUIZOS Y POLACOS.
Aún se respiran vapores de fuel de monoplaza por los hogares y tabernas de Asturias. Donde antes se respiraba polvo de carbón prejubilado y los gritos de ánimo eran para el Oviedo o el Sporting, ahora se aclama al millonario asturiano que, si bien no ganó, contentó al populacho por la derrota del enemigo, vistiendo mismos colores pero enemigo. La marea azul alonsiana se volvió de Ferrari este año y aquí Raikonen y después gloria.
No tendrá grandes problemas el asturiano pues, por muy mal que le vayan las cosas, no le faltará trabajo y ahora al menos tendrá garantizados 600 € de zalario mínimo interprofezional, puez azí lo ha dicho "Z", que zubirán doscientos máz si gana laz eleccionez. Y es que esto de las subidas salariales, los cheques bebés y el alquiler subvencionado da réditos sin duda, electorales sobre todo.
Y si de réditos hablamos, de eso sabe un rato Rato que, para inquietud de candidaturas populares, ahora dice que se lo piensa. Que no ha decidido nada y que yá veremos.
Otra delfina del PP es sin duda Esperancita que ejerce de abogada del monaguillo diabólico ante el Rey, el cual no anda muy contento con las radios episcopales ni con los exabruptos del amiguito de Aguirre, la liberal, que teniendo "Intifada" en
Y los liberales han desbancado a los gemelos fachas de Polonia, Hernández y Fernández, mientras en Suiza vence la xenofobia pues a los ricos nunca les ha gustado ver a los pobres si no es dentro de una zanja picando. Es que lo dejan todo perdido.
Hablando de Polonia, en Barcelona, que es broma, no se cabreen, se quedan sin cercanías a causa de
Y a los contrarios a
Y en tierra de valles, en Asturias, como ya dije, aun se respiran vapores de fuel de monoplaza. No pudo ser pero al menos no ganó el corsario inglés, y eso es lo que cuenta. Que las prejubilaciones durarán poco y el salario mínimo, si no hay empleo, es poco consuelo, pues sí, pero siempre nos quedará Alonso, si hay equipo que lo aguante, y los domingos volverán a ser los domingos y el vermut siempre sabrá mejor desde un "Pit Lane" imaginado.
FÓRMULA MAGISTRAL

CORAZÓN INFARTADO
PAKISTÁN HOY
Gentes esperanzadas recibiendo a lo malo conocido, con imagen de diva, cuando seguramente sufren lo peor, con sable recio. Pero la esperanza y la fiesta suele durar poco en casa del pobre y siempre hay una explosión a tiempo que saca del éxtasis a
No hay mejor medicina para la ilusión colectiva que el terror. Terror de corruptos gobernantes lacayos de imperios o terror de beatos profetas mandando mártires al paraíso.
El desierto es más desierto cuando lo pueblan pozos, pero no de agua, de negro petróleo que suele teñirse de sangre del que no lo consume.
Mientras tanto nosotros, en el edén occidental, nos llenamos la boca de palabras como libertaz, con “Z”, patria con “R”, y hacemos el cotidiano gesto de arrancar el vehículo sin reflexionar que lo que quemamos tiene un mucho de sangre robada. Que nuestros imprescindibles gases cambioclimatológicos que derriten los hielos y enfurecen los mares, huelen también a cadáver. Pero de otro lugar de titular esporádico, casi siempre trágico y frecuente.
DE VIGENCIAS Y CONDICIONES.- O el animador de la plaza.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El líder del PP, Mariano Rajoy, calificó hoy de "bofetada al
sentido común" y de "grave error" las declaraciones del ministro
de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, asegurando que volverán
a darse las condiciones para negociar con ETA.
Si algo enseña el recorrer paisajes y paisanajes es que las generalizaciones no son buenas y los tópicos tampoco.
He conocido asturianos poco dados al fanfarroneo, catalanes derrochadores, vascos modestos aun siendo del mismo Bilbao, gallegos claros y concisos, andaluces antipáticos con la gracia donde amargan los pepinos y otro largo etcétera de excepciones a la regla del topicazo autonómico.
Los castellanos, entre los que se encuentran los abulenses, tienen fama de secos y austeros. Bien, un arquetipo lo tendríamos en Acebes que, la verdad sea dicha, aburre a una ostra con sus declaraciones en letanía y no tiene gracia ni cuando tartamudea.
Su paisano el ministro dicharachero, sin embargo, tiene la manía de ejercer el gracejo y la sorna cual castizo trianero, pero claro, las simpatías tienen sus riesgos y es que hay gente que no coge los chistes. Y lo peor que puede pasar es que, cuando alguien no entiende el chascarrillo, el cómico se esfuerce en explicarlo. Al final te cargas el chiste por completo y a la concurrencia se le queda cara de haba, si no hay quien se ofende por entenderlo mal y puede acabar todo en tomatina.
Bermejo pretende ser claro, a veces, solo a veces, como buen fiscal que fue, y suele decir obviedades para contestar los envites de la oposición, pero esas obviedades son caramelos o peritas en dulce para la estrategia popular.
Se trataba de discutir la vigencia o conveniencia de la resolución parlamentaria que autorizaba, si se daban unas condiciones concretas, al Gobierno para entablar los contactos tendentes a un final dialogado de la violencia.
Bermejo, como era de esperar, no solo defendió esa vigencia sino que dijo que se darían en el futuro las condiciones para volver a intentarlo y que, gobernase quien gobernase en ese momento, se intentaría de nuevo.
Bien, querido Bermejo, lo dicho pudiera parecer seguramente una obviedad más pero creo que hay varios errores de concepto.
El primer error es que, a mi manera de ver, un gobierno serio no debería someter al Parlamento, y por consiguiente al circo mediático, un intento de fin dialogado del terrorismo. El gobierno debe hacer lo que tenga que hacer en cada momento y, en temas de seguridad del Estado, una vez actuado se informa convenientemente a los grupos parlamentarios de los fines, los medios y los resultados.
Su jefe, el Presidente, quiso investirse de más legitimidad que nadie para intentar el experimento y sacó adelante
No obstante se siguió adelante y se comenzó a traicionar el espíritu y la letra de la resolución pues, siguiendo las teorías de Eguiguren, se instauraron mesas paralelas de partidos, introduciéndose en el debate objetivos políticos, que, como es lógico, no podrían jamás traducirse en compromisos pues pasaríamos de un final dialogado a una capitulación ante las pistolas.
La banda se sintió protagonista política y ahí vino el fin del proceso y la intensificación de la violencia, que nunca cesó pues las amenazas persistieron y cobraron intensidad mientras se charlaba con las capuchas blancas.
Que en un futuro se darán las condiciones es seguro pues algo tan anacrónico, irracional, trágico y absurdo como la violencia etarra tiene que acabar tarde o temprano y, de momento, se ha demostrado que la única estratégica válida para llegar a esas condiciones es el acoso policial, judicial y político para poner contra las cuerdas a los pistoleros y a sus apoyos sociales.
Como era de esperar, todos esos errores de cálculo fueron más que aprovechados por la oposición que continúa “erre que erre”, y que ahora, con sus gracietas y desparpajos, vuelve a poner a huevo. Y no es que usted haya dicho nada incorrecto, el tema es que la segunda lectura, manipulada e interesada, que se da a sus palabras, y que ya aparece en ruedas de prensa con fondo azul, es la de su intención de volver a la mesa al precio que sea. Y ha reactivado usted la baza electoral más manida del PP, banderas, y quema de retratos a parte y ya está Mariano, su tocayo, pidiendo explicaciones, mediante comparecencia parlamentaria, a Zapatero sobre sus afirmaciones.
Ahora sus declaraciones, convenientemente traducidas y codificadas interesadamente en los medios adecuados darán la impresión de que ustedes, con su Jefe a la cabeza, están locos por volver a la mesa a jugar partidas de dominó o tute con los encapuchados.
Y es que, aunque haya introducido usted en la tediosa y crispada vida política unas pizcas de sal y gracejo, por desgracia hay que medirse, pues darle la vuelta a las palabras es más fácil que hacerlo a un calcetín. Y eso, como buen fiscal y político, lo sabe usted muy bien.
LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE JUAN
ARMADA INVENCIBLE

¿A qué juegan nuestros niños?
EL SEÑOR NEIRA.- Indispensable emético.

DERRAMAS

LOS PILARES DEL PUENTE
Acaba el puente, puente del Pilar, y los pilares de la tierra, esta tierra, a pesar de las profecías, siguen intactos.
En Levante diluvia y se anega la tierra del País Valenciano, o de parte de los “Paissos Catalans”, o de parte de España, según se mire o se quiera mirar que, de momento, mirar es libre salvo en el algún sitio donde no es libre ni la existencia ni el susurro ni el silencio.
Allí, en tierra de falacia, sangre sorteada y silencios ante el grito ruin, se recogen restos de enfrentamientos entre fascistas de uno y otro pelaje, dos fondos de grada, dos hinchadas de distintos colores y clubes siniestros, uno de negra memoria y el otro de dramática y cruel vigencia.
El resto de la gente, la gente de agua y jabón, la que pasea a cuerpo e intercambia rondas de cañas sin acuchillarse, ni crisparse, termina el puente ocioso y prepara la nueva jornada sin gasolinas ni discursos y, resignada, asume el retorno a la tarea.
Los mercados se llenan de paseantes que saludan saludados y los niños corren, creando conflictos de territorialidad de bicicleta y coche teledirigido. Suenan leves los ecos del crepitar de las banderas de plástico y el sol reparte tibiezas entre transeúntes de todas las calañas, socializando el sopor dominical y activando alcaloides de agresivos perfumes y feromona añeja.
La semana enfoca el andén para otro recorrido y en los bancos satinados esperamos la parada y el embarque.
Domingo de resaca de estandarte. Un domingo más.
Disfrútenlo.
PATRIOTISMO DE A €URO

Las banderitas de plástico están bien para el público de la valla, ese público que va a vitorear o a abuchear, o a presenciar o a abuchear, o a admirar o abuchear y silbar. Pero en una tribuna de autoridades, al presidente de un partido que se dice serio, una banderita de plástico le sienta como una pistola a un santo.
Tras el video solemne y patriótico viene la pandereta y el carnaval y ahí le tienen, no abuchea que ya lo hace su clientela. Tras pedir celebración él lleva una banderita de plástico y le falta el gorrito de cartón y el matasuegras para completar la estampa.
Mientras no se respeta ni el homenaje a los que han dado su vida por España, por la idea de España que sea, en representación de España o por ser español, Mariano sujeta el tótem miniaturizado que los gritos de sus fieles ensucian.
Mariano, con el labio superior encogido, presencia la pantomima con su banderita de todo a cien, incómodo, por supuesto pues hay ciertas vulgaridades en las que un registrador de la propiedad no debería incurrir.
En el meollo del acto, un presidente, también incómodo pero encajando los gritos de la jauría, y un Rey abochornado, porque hay cosas que están por encima de los intereses electorales y poner una corona de flores requiere cierta compostura en medio del griterío de la turba marianista.
Si te quedaba vergüenza Mariano, ayer perdiste la mayoría.
MENSAJE DEL 12 DE OCTUBRE
Corrían los años ochenta cuando fui llamado a filas. Y es que entonces, antes de que la derecha más patriótica acabara de un plumazo con el servicio obligatorio a la Patria, se hacía
Padecí, como todo el mundo, supongo, las arbitrariedades absurdas de analfabetos chusqueros que con un galón dorado se creían poseedores de tu vida y tu honra.
No obstante, a pesar de todo, teniendo entonces ya una ideología izquierdista, todavía en evolución, no tengo mal recuerdo del llamado “secuestro legal”. Aprendí responsabilidad, organización, limpieza doméstica, trámites administrativos, solidaridad, compañerismo, a parte de las otras actividades relacionadas con las armas y el combate, de menor aplicación en la posterior vida civil.
Cierto día, en una de esas, por lo general tediosas, clases teóricas, un sargento, relativamente joven, comenzó la clase preguntando a los asistentes lo que entendían por Patria. Las respuestas, previsibles en su mayoría, hablaban de Nación, País, Estado, Bandera, etc. El citado sargento, tras escuchar atentamente las disertaciones torpes de la soldada, hizo su definición de Patria que a continuación les extracto en lo que creo recordar que lúcidamente dijo:
“La Patria es tu familia, tu casa, tus amigos, tu forma de vida y la de tus vecinos, nuestras libertades, nuestros derechos, es lo que tenemos en común y lo que, cuando alguien lo pone en peligro, hay que defender. La bandera, que materialmente no es más que un trozo de tela de colores, es un símbolo de todo eso y por eso se le homenajea, no es nada sagrado en sí misma, es una representación de lo nuestro.”
Si uno quiere, su barrio puede ser su Patria pero debe tener en cuenta que posiblemente algún vecino se sienta del barrio pero también de la ciudad entera de la que forma parte, y si, en nombre del barrio uno agrede u ofende a la ciudad, estará agrediendo y ofendiendo a su propio vecino que es tan del barrio como uno mismo. Si la ciudad mejora mejorará el barrio y en la plaza mayor se puede sentar uno a conversar con otros vecinos de barrios lejanos, compartiendo diferencias y cosas en común. La ciudad no es nada sin sus barrios o distritos y éstos no son nada sin
Los ciudadanos, con sus diferencias y coincidencias, son patria y no los abanderados ni los que dan sermones de la montaña.
Tras cuarenta años de atroz dictadura excluyente en la que la Patria era una coartada para el crímen, los ciudadanos decidieron refundar la Patria votando una Constitución, con sus grandezas y sus defectos, con sus logros y sus renuncias pero vertebrando un país moderno y libre cuya espina dorsal no es una bandera o un himno sino sus ciudadanos.
Para que vean ustedes que un Servidor puede resultar solemne cuando se pone, o si prefieren, pedantón.
GABRIEL GINER
Mirada perdida tras desnudarse de las llamas.
Saludado de muerte camina, acogido de ambulancia, sabiéndose candidato casi electo de cadáver.
Desprotegido protector, nombre de arcángel, siempre objetivo y por poco objeto, o sujeto de contienda o cifra de suma larga, balance negro de falso conflicto. Serenidad de miedo viejo, calma de víctima sorteada, pudo ser pero esta vez no, libró del vacío del fuego y asiste atónito a vanas palabras de condena que obvian su ser, el dolor de piel quemada, su pánico de parapeto de los odios en tierra de horrores y mezquindades.
Gabriel Giner es pieza en la balanza de los ilegalizados y los ilegalizables. Éstos, como mucho, son carne de entre rejas.
Gabriel y muchos más son carne de fuego, ataúd o cuando menos escalofrío de miedo libre del que carece de libertad.
Gabriel camina, con huellas de llama mientras las corbatas tozudas hablan de derechos antiguos y consultas incontestables para quien no puede alzar la voz sin un Gabriel detrás.
Gabriel se cura en una tierra enferma. Gabriel es persona pero es tratado como simple síntoma de un mal endémico. Una cicatriz más en la cuarteada piel de una tierra seca de razón.