Hoy no hay musas,  ni buenas ni malas. Ando huérfano de inspiración así que, aprovechando que una  amiga me ha mandado un correo, copio y pego para que se entretengan y comenten,  si tienen a bien. No deja de ser un ejemplo del opaco, insulso, cerril futuro  que nos espera. Así serán los que nos gobiernen el día de mañana. Al parecer  vamos a peor.
  
  "Analfabetos y osados.
 Andrés Cárdenas  Muñoz.
  
 PERMÍTANME ustedes que comience contándoles un acaecido,  entre preocupante y gracioso, relacionado con mi pueblo. Resulta que allí, en  Bailén, hay un Colegio llamado '19 de julio', nombre puesto en honor de aquel  día en que un ejército andaluz venció a las tropas de Napoleón en la llamada  Guerra de la Independencia. Fue un  hecho histórico muy importante y por eso este año, en el que se cumple el  bicentenario, se quiere celebrar por todo lo alto. Pues bien, un Sindicato  Andaluz de Estudiantes se reunió hace unos días en Sevilla y decidió enviar una  carta a este colegio, acompañada por una resolución aprobada nada menos por el  Consejo Escolar del Estado, en la que se instaba al centro a cambiar de nombre  porque, asómbrense ustedes, ¿hace referencia al régimen franquista! Con un par.  Señores y señoras, así está el patio educativo en Andalucía. A ellos, a los del  sindicato, les debía sonar 18 de julio de 1936 y ni cortos ni perezosos quieren  suprimir el 19 de julio de 1808. 
  
 Hasta aquí lo gracioso. Ahora viene lo preocupante.  La  Concejalía de Cultura de Bailén y el director del citado  colegio enviaron una carta a los responsables del sindicato para sacarlos de su  error y estos, en vez de agachar la cabeza y decir aquello de tierra trágame por  demostrar su ignorancia supina con la historia, van y dice que esta equivocación  esta siendo utilizada por todos aquellos que no quieren aceptar la Ley de la Memoria  Histórica. «Utilizan un error inocente para desprestigiar una  iniciativa de gran calado político que ha sido apoyada incluso personalmente por  José Luís Rodríguez Zapatero», dicen los estudiantes, los cuales terminan su  comunicado diciendo que en Andalucía hay decenas de centros educativos con  nombres ligados a la dictadura franquista y «no descansaremos hasta que cambien  sus denominaciones, ya que suponen todo un insulto para las familias obreras que  tuvieron que sufrir la  Guerra Civil y la dictadura». También, en su escrito, el  sindicato estudiantil pide que se les quite el nombre todos aquellos centros  andaluces que llevan el nombre del Padre Poveda, ya saben, ese linarense que  tanto tuvo que ver en la educación de los niños pobres de las cuevas de Guadix y  que se preocupó de erradicar el analfabetismo en Andalucía. Hablando de  analfabetismo, si estos estudiantes se hubieran interesado por su biografía, que  por lo que se ve no lo han hecho, habrían comprobado que este hombre fue  asesinado a los diez días (el 28 de julio de 1936) de comenzar la guerra civil y  que el único delito que le habían encontrado fue que era cura. Los muy  analfabetos se atreven a decir que este hombre es un símbolo franquista, cuando  en realidad el pobre ni siquiera se imaginaba que Franco iba a ganar la guerra  tres años más tarde. ¿Qué les parece? No solamente estos estudiantes son  ignorantes, sino osados, las dos cualidades que permiten identificar a los  tontos de capirote, por decir algo que está en consonancia con la Semana Santa.  
  
 Como nadie le ponga remedio a tanta estulticia, lo más  preocupante para el futuro no será el cambio climático, sino la estupidez de los  que están empeñados en demostrar que la inteligencia humana está en peligro de  extinción. 'Apañaos' vamos."
  
 
 
1 comentario :
Esto enlaza, con aquella carta que publico Ud. de Reverte contestando a un lector vasco.
No hay más culpable que los responsables de la Educación.
Sólo entre la ignorancia pueden encontrar conciencias manipulables.
Yo desconocia ese acontecimiento de la Guerra de la Independencia.
Pero sabía que el 18 de julio del 36 fué un 18 de julio. Y no sólo por mi condición de facha.
Además también se, que un 19 de Julio, también del 36, iban a iniciarse en Barcelona unos Juegos Olimpicos Antirracistas, alternativos a los que se celebraron en Berlín, como contestación al antisemitismo de estos.
Los acontecimientos del día anterior, el 18, impidieron que se realizaran.
La mayoría de los atletas internacionales llegados a participar en la Olimpiada de Barcelona, se quedarón y tomaron parte en la defensa de la ciudad.
De no ser unos ignorantes, a lo mejor este 19 de julio, les hubiera gustado.
O no, dado el tremendo antisemitismo que rezuma la izquierda actual, mas próxima a Berlín que a Barcelona.
El interes de los sindicalistas, no era el conocimiento, era más un “QUE SE SEPA QUIEN COJONES MANDA AQUÍ”
Y en esas estamos.
Publicar un comentario